Escribo esto con miedo a no conseguir plasmar todo lo que siento. Es un poco como lo que me pasa contigo. Te digo trescientas veces al día que te quiero porque es una expresión que se me queda corta, o más bien, es una expresión que todos sin medir su importancia regalan a cualquiera. Es por ello por lo que al decírtela la percibo como devaluada, porque cuando te lo digo a ti, pretendo darte a entender que el punto que marca el antes y el después en mi vida, eres tú. Te quiero varias veces más de la dimensión que abarcan esas palabras.
Creo que el amor son dos personas que se dan la mano sin apretar demasiado, confiando en que no se van a soltar el uno al otro. Por eso es tan difícil que funcione, porque a veces uno siente la necesidad de apretar por los dos, o el otro se siente demasiado apretado y por ello no puede irse. Ausencia de equilibrio que desemboca en destrozo y destrozados. Suerte que en el nosotros en el que ahora vivimos, sí percibo ese cincuenta y cincuenta. Por eso, contigo, nunca tengo dudas.
Y aunque ya lo sabes, me gustaría decirte nuevamente que yo nunca voy a ponerte condición o voy a apretar demasiado. Me enamoré de ti cuando eras libre, y libre te quiero. Únicamente, mientras quieras y mientras quiera, voy a dedicarme a quemar meses contigo. Si la cosa funciona, a coleccionar años. Y si esto es definitivo, a gastar el resto de tiempo de vida que me queda, a tu lado, invirtiendo en nuestro nosotros lo más valioso que poseo.
Lo que quiero transmitirte, lo que quiero expresarte, se puede resumir en un:
Ojalá funcione.
Porque como ambos leímos en aquel libro de Albert Espinosa:
“Puedo vivir sin ti, pero no quiero”.
Te quiero.
(mucho más de lo que expresan esas palabras).
Foto de Frank Mckenna, tomada de unsplash.com
Si te ha gustado esta entrada, mi novela: “Perdona, ¿tienes fuego?” te va a encantar. Te puedo adelantar que el prólogo es de Defreds, y también que he escrito la novela que me gustaría leer. Su género es una mezcla de romántico, erótico, reflexivo, motivacional, dramático y crítica social.Está compuesta por cincuenta y seis capítulos cortos en los que voy a remover todas las vivencias de tu vida, tus mejores y peores recuerdos, y, en ellos, te voy a hacer que reflexiones sobre cada decisión que has tomado hasta ahora. Puedes leer más sobre ella pinchando aquí.
También escribo textos cortos y reflexiones en mis redes sociales. Sígueme en:
Me ha encantado!! Qué afortunada se puede sentir esa persona! Pienso muy parecido a ti, no se debe apretar demasiado sino por igual, y no pretender cambiar la forma de ser de una persona, si te conocen de una manera… te deberían querer tal cual; disfrutar de esa persona lo que dure disfrutando el presente…que es lo que tenemos. Un saludo.